Jesús Bosque, Miguel Vidal y Guillermo Campo

Cine de montaña

Imagen decorativa

Ficha técnica

  • DURACIÓN: 15 m.
  • GRABADO EN: Caloto, Colombia. Diciembre 1992
  • SOPORTE DE GRABACIÓN: Betacam SP.
  • GUIÓN Y REALIZACIÓN: Jesús Bosque
  • AYUDANTE DE DIRECCIÓN: Javier Brun
  • PRODUCCIÓN: Programa de Educación. Consejo Regional Indígena del Cauca (C.R.I.C.)
  • PRODUCTOR EJECUTIVO: Inocencio Ramos
  • FOTOGRAFÍA: Catalina Cerón
  • LOCUCIÓN: Margarita Posadas
  • TRANSPORTE: José Antonio Calvo
  • DOCUMENTACIÓN: Carlos Miñana
  • ASESORA: Graciela Bolaños
  • IMÁGENES DE ARCHIVO: Programa de Comunicación del C.R.I.C.

Caloto, un año después

Caloto, un año después

En el mes de diciembre de 1991, un grupo de hombres armados irrumpe en una finca del municipio de Caloto, en la región del Nilo, en el Cauca colombiano. Disparan contra las personas que allí se encuentran, matando a veinte indígenas.

Justo un año después, las comunidades indígenas convocan una gran concentración en conmemoración y denuncia de la masacre. Todavía no han sido juzgados los culpables y las autoridades no demuestran ningún interés en clarificar los hechos.

Este documento muestra la lucha del pueblo indígena Nasa (o Páez) por recuperar las tierras que históricamente pertenecieron a la Comunidad y que les fueron arrebatadas por los terratenientes.

Caloto, un año después from Jesús Bosque on Vimeo.

Presentaciones y premios

  • Ciclo de Cine y Solidaridad. Huesca. Marzo 1994
  • Festival de Cine-Video de las Primeras Naciones. Quito. Ecuador. Diciembre de 1994
  • Muestra de Cine y Vídeo Indígena de América. Centro de Cultura Contemporánea. Barcelona. Enero de 1998.

Volver