Jesús Bosque, Miguel Vidal y Guillermo Campo

Cine de montaña

Imagen decorativa

Ficha técnica

  • DURACIÓN: 23 m.
  • GRABADO EN: Tierradentro, Colombia. Diciembre 1992
  • SOPORTE DE GRABACIÓN: Betacam SP
  • SOPORTE DE EDICIÓN: U-Matic Sp
  • DIRECCIÓN Y REALIZACIÓN: Jesús Bosque
  • AYUDANTE DE DIRECCIÓN: Javier Brun
  • PRODUCCIÓN: Programa de Educación. Consejo Regional Indígena del Cauca (C.R.I.C.)
  • PRODUCCIÓN EJECUTIVA: Inocencio Ramos
  • GUIÓN: Inocencio Ramos y Carlos Miñana
  • FOTOGRAFIA: Catalina Cerón
  • ASESOR MUSICAL: Carlos Miñana (Universidad de Bogotá)
  • DOCUMENTACIÓN: Graciela Bolaños
  • INTÉRPRETES: Arquímedes Pazo, Martina Pacho Tucumán y Lisardo Fiscué
  • LOCUCIÓN: Margarita Posadas e Inocencio Ramos
  • TRANSPORTE: José Antonio Calvo
  • MÚSICA: Conjuntos de: La Troja, El Cuartel, San José, Vitoncó, Taravira, Wila y San Andrés (Tierradentro, Colombia)

Küc'h Wala
El Baile de los Negritos

El Baile de los Negritos

Cánticos, danzas, disfraces, fusión católico-pagana en boca de sus protagonistas.

Este documento antropológico, analiza una costumbre ancestral que el mestizaje cristiano no ha conseguido erradicar: el rito festivo del Küc'h Wala, común a toda la cultura indígena Nasa de la región colombiana del Cauca.

Presentaciones y premios

  • I Certamen de Video sobre Medio Ambiente. NATURAMA. Valsaín, Segovia. Dic. 93
  • I Muestra de Videorealizadore Oscenses. Huesca. Oct. 94
  • V Festival Internacional de Video de Canarias. Las Palmas de Gran Canaria. Oct. 94
  • Festival de Cine-Video de las Primeras Naciones. Quito. Dic. 94
  • VII Bienal de Cine y Video Científico Español. Zaragoza. Dic. 95

    Küc´h Wala, El Baile de los Negritos from Jesús Bosque on Vimeo.

 

Volver