La Batalla de Alcoraz es un multimedia realizado para el Centro de Historia de la Ciudad de Huesca. Consta de cuatro pantallas, dos de vídeo y dos de imagen fija.
En el Siglo XI, Huesca era una ciudad islámica, grande y próspera vinculada al reino taifa de Zaragoza. Rodeada por una fuerte muralla y con una población de unos siete mil habitantes, se convierte en un punto defensivo importante frente al avance de las tropas cristianas. La frontera se sitúa en las sierras que dominan la ciudad por el norte.
En su imparable avance, los aragoneses, construyen el castillo de Montearagón, la situación empieza a ser preocupante, buena parte de las tierras llanas ya están en poder de los cristianos.
Un importante ejército se reúne para asaltar la ciudad, iniciándose un asedio que dura seis meses. Finalmente, el rey taifa de Zaragoza, ante la gravedad de la situación, envía sus tropas en socorro de los sitiados.
Ambos ejércitos se encuentran en la llanura de Alcoraz, donde unos siete mil hombres se disponen a luchar el miércoles, diecinueve de noviembre de 1096.